Practica la Atención Plena

En la misma línea que la gimnasia mental, la atención plena o Mindfulness es un estado de conciencia que resulta de una atención hacia el momento presente ofreciéndonos la posibilidad de dominar nuestra capacidad de atención y reconectarnos con nuestros sentidos.

Ya he mencionado con anterioridad que en la vida diaria, la mayor parte del tiempo funcionamos de manera automática, sin ser realmente conscientes de la experiencia que estamos viviendo. En numerosas ocasiones, nos conducimos por la vida ensimismados en nuestros pensamientos dándole vueltas y más vueltas a ciertas preocupaciones o sumidos en oscuros pensamientos.

Los pensamientos y las emociones están íntimamente conectados ya que todo pensamiento (sea positivo o negativo) tiene una respuesta biológica en el organismo que determina el estado de ánimo que tengamos en ese momento. Nuestros pensamientos no son la realidad y en muchas ocasiones son negativos e irracionales por lo por lo que debemos tratar de no tomárnoslos demasiado en serio ya que disminuyen nuestra capacidad de estar presentes en el aquí y el ahora.

Imagen 5

Ejercitar la plena conciencia consiste en desarrollar nuestra capacidad de atención dándonos la oportunidad de estar plenamente presentes en la vida y en cada momento.

Algunas sugerencias de ejercicios de plena conciencia:

  • Conecta con tu cuerpo: Toma conciencia de tu cuerpo y su posición en el espacio poniendo atención a cualquier sensación que experimentes.
  • Atención plena a la respiración: Se consciente de las sensaciones físicas que acompañan a la respiración mientras inspiras y expiras.
  • Conecta con tus sentidos:
    • Vista: Redescubre tu ciudad mirándola con ojos de turista. La localidad en la que vives cambia constantemente y es posible que si te mantienes atrapado en la rutina te estés perdiendo cosas y lugares nuevos que ni siquiera sabes que existen. Observa aquello que ya conoces como si lo vieras por primera vez y te sorprenderás al descubrir nuevos detalles en los que no habías reparado antes.
    • Oído: Focaliza tu atención en tres sonidos de tu entorno (el tren entrado en la estación cercana, un perro que ladra, la lluvia golpeando los cristales, etc.). Escucha sin emitir juicio alguno y déjate impregnar por ellos…
    • Olfato: Intenta percibir tres olores distintos que estén a tu alrededor. Identifícalos y descríbelos.
    • Gusto: ¿Cuándo fue la última vez que saboreaste la comida? En muchas ocasiones, engullimos los que comemos. Comer con plena conciencia es estar en contacto con lo que comemos, sin distraernos y sobre todo, sin hacer otra cosa al mismo tiempo. Tómate el tiempo que necesites para aspirara su aroma, determinar su textura y saborearlo concentrándote en todas las sensaciones que experimentes en ese momento.
    • Tacto: Cuando te des una ducha, sé totalmente consciente de la sensación del agua que se desliza sobre ti, de la esponja sobre la piel, de la espuma sobre tu cuerpo, etc.

Imagen 5

  • Disfruta de la naturaleza: Numerosos estudios han confirmado los efectos relajantes de la naturaleza sobre nuestro organismo. Pasea por un bosque con plena conciencia y fija tu atención en todo lo que veas y sientas. Detente de vez en cuando y observa los detalles como, por ejemplo, el martilleo rítmico del pico picapinos, los rayos de sol colándose entre las copas de los árboles o el aroma de las flores silvestres…

La plena conciencia te permitirá experimentar una conexión beneficiosa con el momento presente, con los demás y con el mundo que nos rodea permitiéndote vivir más plenamente. No te desanimes por el camino ya que es una habilidad que se desarrolla con la práctica y recuerda que no se trata de un destino sino un estado que se ha de vivir de forma natural.

Si quieres saber más te recomiendo este cuaderno de ejercicios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s